Los contratistas independientes son aquellos que proporcionan bienes o servicios a otras personas o empresas. Los contratistas independientes son autónomos y generalmente tratan a la persona o empresa que los retiene como clientes (pueden tener varios de ellos). Los verdaderos contratistas independientes no están sujetos al control ni a la orientación de la empresa.
¿Por qué las empresas clasifican erróneamente a los empleados como contratistas independientes?
En pocas palabras, clasificar a un empleado como contratista independiente reduce los costos laborales. Algunos de los incentivos que llevan a los empleadores a clasificar erróneamente a sus empleados son:
- Los empleadores no están obligados a pagar el Seguro Social y el seguro de desempleo para los contratistas independientes.
- Los empleadores no tienen que hacerse cargo de sus responsabilidades legales para con los trabajadores, como proporcionar un salario mínimo o cumplir con las leyes de salarios y horas, ya que estas son prácticas que la ley exige solo a los empleados.
- Los trabajadores clasificados erróneamente generalmente no están protegidos por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Esto los deja vulnerables en lo que respecta a los derechos civiles (como la prohibición de la discriminación laboral basada en categorías protegidas: raza, género, discapacidad, etc.).
- Los empleadores pueden frustrar la organización sindical y las unidades de negociación porque la Ley Nacional de Relaciones Laborales no cubre a los contratistas independientes.
- Los contratistas independientes no tienen acceso a planes de seguro médico o de pensión basados en el empleador, lo que le permite ahorrar dinero a la empresa.
- Los empleadores no necesitan proporcionar a los contratistas independientes una visa de trabajo o ciudadanía estadounidense. Si contratan inmigrantes ilegales, estos trabajadores están expuestos a ser explotados sin apoyo legal.
Si ha sido clasificado como contratista independiente, pero en realidad es un empleado, debe consultar a un abogado laboralista para comprender mejor sus derechos. En Voz del Empleado, lo ayudaremos a luchar por sus derechos y a obtener la compensación que se merece.